El año pasado estuve haciendo una serie de entrevistas y notas sobre bandas de washington DC, desde bandas de ska (the pieteasters) hasta a Guy piccotto. Iba a salir todo en un numero especial de ganesha que nunca edité, asi que me quedaron las notas y esta sobre el emo estaba sin terminar, también iba a hacer review de los mejores 20 discos de Dischord records.
Pero aprovecho y en esta misma nota escribo los inicios e historia del emo y algnuas review de discos.
Que carajo fue el emo? Es una pregunta difícil de responder.
El Termino Emotional Hardcore fue dado a un grupo de bandas que surgieron en Washington DC, con un sonido menos gritado y con mas melodía. Estas bandas nunca se hicieron cargo de esa terminología, al contrario, descalificaban a quienes querían adoptar esa declaración hacia su actitud, música, aclarando que siempre la música es emocio nal. El “emo” es un termino bastante superfluo para denominar como tal una actitud, ya que cualquier expresión es necesariamente llevada hacia la emoción.
El EMO tomaría vida propia convirtiéndose en un genero que paso por distintas etapas y con muchos sub ramificaciones dentro de el, ya que cualquier denominación de expresión se puede deformar, destruir, transgredir o retornar a su origen dependiendo de quien pretenda de ese actuar.
Toda la información que esta nota tiene fue sacada de http://www.fourfa.com/ sin ningún tipo de pedido ni permiso y también tuve muy buenos aportes de Jorge Ugarte.
Bueno por donde empezar? Por donde a mi me gusta.
Inicios:
En 1983, se separa minor threat, banda que fomento la ética “straight edge”(mas info en ganesha Nº1). La escena de DC estaba en su mejor momento cuando minor threat se separa, muchas bandas nuevas estaban surgiendo. Rites of spring aparece en 1984, banda fundada por miembros de faith, the untochables y dead line. Comienzan un nuevo sonido dentro del hardcore, manteniéndose musicalmente pero con una nueva línea vocal, mucho mas melódica creando un contraste(aclaración: melódica no al estilo de blink 182) El cantante de Rites of spring guy piccoto contenía la furia punk en el escenario con líricas personales. Al separarse rites of spring guy formó one last wish con la misma idea ya propuesta en rites of spring.

Rites of spring
El verano de 1985 fue el año del quiebre de bandas con estructuras armónicas mas complejas, melodías mas técnicas y líricas emotivas. Aparecen bandas como fire party, embrace, one last wish, gray matter, soulside, happy go licky muchas mas.
Fire Party
Las bandas en Washington D.C se armaban y separaban, y las nuevas bandas aparecían mezclándose los músicos, por lo tanto las bandas tenían integrantes de bandas antes ya conocidas por el publico que asistía constantemente y era activista en la escena de D.C. Ian Mackaye, ex cantante de minor threat forma Embrace, con letras de auto cuestionamiento, profundas. Musicalmente la banda utilizaba tiempos entrecortados, acordes complejos, y vocalmente era claro, suave, aunque en momento forzaba un poco mas su voz. Se solían utilizar guitarras gibson SG y amps marshalls JCM-800.
El sonido de DC tomo forma, con letras emotivas y nuevos patrones instrumental, lírica y vocalmente hablando le dieron a su música un gran lado emotivo, de aquí el genero tomó su nombre.

nekro? No, Bobby Sullivan, cantante de Soul side
Esta primera generación del genero “emo”comenzó a morir a medida que las bandas se fueron separando a finales de los ochentas.
Ian Mackaye graba con su socio de su sello discográfico y ex compañero de banda en minor threat jeff nelson, un proyecto de dos temas en Inglaterra, llamado EGG HUNT. Este proyecto fue bastante experimental en lo que es el hardcore, y le dio una vuelta de tuerca al genero.
Luego de esto, Jeff Nelson amplía este proyecto en una nueva banda con los músicos de gray matter, esta banda se llamó three( porque cuando Jeff contó cuantos músicos conformaban la banda se olvido de contarse a si mismo), Ian junta lo experimental que le dejo egg hunt como experiencia con lo emotivo de embrace y forma una nueva banda a la cual llamaron FUGAZI, con músicos de rite of spring(Guy Piccoto, Brendan Canty)
Se podría considerar que los discos “zen Arcade” y “new day rising” de Husker du, fueron de influencia la hora de forjar el género.
Emo-Core
Son bandas hardcore con mucha guitarra y un tempo medio. Nace a mediados de los ochentas en DC, la costa este y se esparse a finales de los ochentas por la zona de la bahía de San Francisco.

Kerosene 454
La primera rama que surge en el genero es el Emo-core que encasilla a bandas como Jawbreaker y Fuel, Hot Water Music, Elliott, Kerosene 454 y la escena de DC (soulside, fugazi, rite of spring, gray matter) conocido como “DC sound” o “Revolution Summer” ya que se consolidó en el verano de 1985, esta definición reúne a bandas de mediados de los 90’s y vuelve a enunciar a las ya antiguas, para así asimilar la conjugación con el llamado “emo”.

Fugazi
Emo
En 1986 surgen otras bandas en el área pero no formarían parte de esa escena,aunque eventualmente tocaron juntas. The Hated y Moss Icon fueron algunas de ellas. Moss Icon surgen en Anápolis, Maryland e inculcaron las guitarras intrincadas y una dinámica pesada pero lenta. Surge en el área de DC, y se expande hacia New Jersey y hasta la otra costa y llega a California, Richmond , Illinois e incluso Canadá.
Es el sonido Emo clásico, ya mas distinguible y lejano al hardcore. Entre las bandas del genero se puede mencionar a: Hoover, Indian Summer, Evergreen, Navio Forge, Still Life, moss Icon,etc.

Moss Icon
El sonido de este genero se caracteriza por voces muy suaves y susurradas contrastadas con furiosos gruñidos y gritos y guitarras SG furiosas usando el famoso acorde de octava, o sea que se toca la tónica y su octava, dejando la cuerda del medio “al aire”.
Este acorde genera la sensación de escuchar una misma nota a una frecuencia media y aguda. Las guitarras SG siguen acompañadas por los Marshall JCM-800 y los equipos Ampeg 400 para bajo.

Indian Summer
Las partes tranquilas de los temas suelen ser cantadas de forma melódica y pasiva y en el climax de los temas son gritados con furia gutural casi llorados, generando así una emoción casi épica.
Estas bandas en vivo, solían tocar de espaldas al publico en las partes lentas de los temas, en las partes agitadas tenían la tendencia a saltar y a golpear las cosas a su alrededor incluso rompiendo los equipos, los micrófonos terminaban en el suelo así que los cantantes solían tirares al suelo para poder gritar.

Still Life
Pocas bandas fabricaban remeras u otra merchandising,focalizandose solamente en su música. Los discos eran sacados de forma independiente en sellos caseros y privados, los precios eran baratos en aquella época: 3US$ los 7´, 5US$ los LP y 8US$ los cds. La inflación hizo que eso cambie notoriamente, la entrada de los shows era de 5 dólares o menos.
Se solía grabar de forma análoga y barata, generalmente grabando en vivo y haciendo unas pocas re grabaciones encima. Era común que el material tan solo salga en vinilo y que de bandas separadas se haya editado la discografía póstumamente en cd. También solían publicarse discos con mucho retraso de bandas que se habían separado, obviamente a causa de esto, la promoción y distribución carecía de esfuerzo alguno.
Este genero es una primitiva versión de lo hoy conocido como Screamo, en ese caso, una de las bandas mas representativas es Alexisonfire.
Hardcore Emo
Los inicios surgen en New Jersey a principios de 1990, pero toma notoriedad en 1991 cuando este nueva versión del emo llega a San Diego y finalmente llega en 1992 a la bahía de San Francisco. Se extendió después por Miami, New york y un poco mas por el resto de la costa Este.
Es similar a lo que pasó con el punk y el hardcore punk. Es mas rápido, pesado, fuerte e intenso. Es furiosamente gritado, las guitarras son distorsionadas al punto de no distinguirse una nota de otra en los acordes. Incluso a veces los guitarristas ni siquiera tocan notas, sino que hacen bolas de sonido y feedback, creando disonancias ruidosas.
Las bandas mas conocidas de este sub genero son: Heroin, Iconoclast y clikatat ikatowi.
Post emo-indie rock:
Sunny Day Real Estate
Es el emo intelectualoide, de sweater y anteojos de marco grueso, con el felquillo para el costado. Bandas como Sunny day real Estate, Promise ring, Get-up kids, braid, Cap n Jazz, Joan of arc, Jets to Brazil y las mayoría de las bandas del árbol genealógico de Jade Tree records y de Crank! Records.

Braid
Un viejo termino utilizado para este genero fue “mid west emo”, ya que proviene de Colorado, Seattle, explotó en el midwest y llegó a NY.

Cap n Jazz
Este estilo tiene melodías muy suaves, muy pocos gritos. Guitarras con riffs pops y gancheros, arpegios en escalas mayores, baterías tranquilas.
Get up kids
Este es el estilo que entró a popularizar el Emo en los grandes medios como MTV alrededor del año 1999, los culpables fueron Sunny day real estate, get up kids, dashobard confessional, thursday y jimmy eat world.
Esto es prácticamente un resumen del género, traducido de forma precaria del sitio arriba mencionado.

Jets to Brazil
No es mi visión del genero ni nada por el estilo. Es tan solo una trascripción.
A mi parecer no es del todo correcta y se pone muy técnica en bobadas y ni menciona a At he drive-in ni se menciona el math rock, dejando de lado a bandas como cul de sac o faraquet, tampoco figuran genialidades como q and not u, pedro the lion, minus the bear y un ENORME etccccccc.
Me hago cargo, tampoco lo estoy agregando yo, esque se haría extremadamente larga la nota.
Sigo sin comprender como el genero se fue degenerando y deformando a ser tan popular y mediático que hoy día se considera a My chemical Roance un exponente del emo, creando una estetica y un publico totalmente diferente al que era originalmente.
El emo ya no existe, murió por culpa de bandas como get up kids o dashboard confesional que lo mediatizaron de forma vacía.
En Argentina hay unas pocas bandas emo, de diferentes estilos: MOFA fueron de las primeras bandas en tener ese sonido, allá por el 94, se han vuelto a juntar, también están los chicos de Burning Metro, pero andan en stand by me parece, Late Night Condition es una increíble banda pero no tocan casi nunca hace unos cuantos años vienen tocando los Baltimore in love y hace no mucho se formo Jordan.
Abran su P2P amigo y pongan a bajar discografías enteras.
Ahora si viene mi aporte en la que opino cuales creo que son los mejores discos EMO.

Embrace-s/t este disco muestra una clara evolución en lo que Ian Mackaye venía haciendo. Se comprende lo que los medios querían decir con “emocional” mas allá de que haya sido mal interpretado. Se siente un sentimiento fino en la voz de Ian al cantar, las letras son mas profundas que en minor threat. Musicalmente es muy agradable, usando mas riffs y menos machaques. El disco tiene un sonido bastante precario. Pero es realmente fundamental para entender de donde viene el sonido emo.

Rite of spring “End on End” Temas movidos, con Guy Piccotto llevando las riendas vocales, recuerda un poco al black flag de Rollins pero menos bruto y mas profundo, con mas contenido. Impresindible.

Gray Matter- Food for Thought un disco de punk pop, incluye “ i am the wallruss” de The Beatles en version punk. Muy buenos intrincados temas. 
Egg Hunt-2 songs. Dos temas grabados en Southern records en Inglaterra por los fundadores de Dischord. Uno prácticamente instrumental y el otro: un himno.

3- Dark Days comming hardcore pop totalmente emotivo. Formados de las cenizas de Gray Matter y Egg Hunt. Un disco efusivo sin contener un solo grito, esto lo hace muy sutil y apto para todo publico.

Kerosene 454- at zero un sonido muy definido, una voz principal bastante gruesa. Cortes interesantes y arreglos altamente producidos. La batería lleva el ritmo de forma constante a lo largo de todo el album
NO HAY FOTO DEL DISCO DE EVERGREEN
Evergreen-Dischography. Una banda que logró un sonido de alta calidad. Con cortes y harmonías entre dos guitarras que aportan riffs y arpegios rebuscados, en el buen sentido, acompañadas por una percusión bastante maniática y una cantante que aporta lo justo, levantando los temas, aunque a veces suena un poco timido.. Todos los temas llegan a su punto G.

Navio Forge-As we quietly burn a hole into. Un emo movido, bastante pesado. Sus guitarras marcan ritmos acoplados con la batería, dos voces caóticas, de a ratos parlotean en vez de cantar hasta hacer estallar el tema en mil partes. Si te gustan los arpegios complejos, olvidate.

Braid- frame and canvas. Mezcla en dosis justas los arpegios y riffs entretenidos, con tiempos jazzeros, baterías agotadoras y voces pop, llevando igualmente los temas hasta lo mas lejos que pueden. Faraquet no inventó nada chicos. All-in-one.

Still life- limitations, bounderies and failure: Hardcore ciclotímico, temas altamente gritados, con una violencia increíble por parte de todos los instrumentos y otros, mantricos, relajados, instrumentales incluso. Muy recomendable.

Cap n Jazz. Analphabetopolothology. Dos cds que cubren todo lo que grabó esta legendaria banda encabezada por Tim Kinsella, las melodías básicas pero arriesgadas y la desafinada voz de Tim hacen que se te ponga la piel de gallina.
Si leíste esta nota y seguís sin entender nada, tan solo baja este disco; te lo va a explicar muy bien.

At the drive-in Relationship of commands. Tocado con cuerpo y alma, la virtuosa guitarra de Omar Rodríguez López en dupla con la harmoniosa y endiablada voz de Cedric Blixer Zavala hacen a esta una banda que marcó tendencia. Repito lo mismo que en el disco de arriba. Si seguís sin comprender, conseguí este disco.